Programa 2024
La cátedra ha pensado como objetivos:
- Explorar los principales aportes teóricos, los argumentos y análisis críticos referidos a la Sociología.
- Comprender el lugar de la imagen como creadora de sentido.
- Realizar una lectura sociológica crítica de las formas de representación visual
- Reconocer el rol desempeñado por la imagen en la conformación de las percepciones sociales acerca de la propia sociedad, la identidad y el conflicto social.
- Aportar elementos teóricos y metodológicos para investigar los aspectos socio-culturales en los procesos y productos de las prácticas estéticas (el cine y la fotografía principalmente).
- Estudiar el lugar del arte en las diversas configuraciones sociales.
Los contenidos serán:
- Explorar los principales aportes teóricos, los argumentos y análisis críticos referidos a la Sociología.
- Comprender el lugar de la imagen como creadora de sentido.
- Realizar una lectura sociológica crítica de las formas de representación visual
- Reconocer el rol desempeñado por la imagen en la conformación de las percepciones sociales acerca de la propia sociedad, la identidad y el conflicto social.
- Aportar elementos teóricos y metodológicos para investigar los aspectos socio-culturales en los procesos y productos de las prácticas estéticas (el cine y la fotografía principalmente).
- Estudiar el lugar del arte en las diversas configuraciones sociales.
Los contenidos serán:
Unidad 1
Surgimiento de la
sociología. La Sociología clásica
Unidad 2
La sociología argentina del siglo XX
Unidad 3
Trabajo, tecnología y neoliberalismo
Unidad 4
Problemas sociológicos. Comunidad, el mal, y la felicidad
Modalidad de enseñanza:
La materia se
desarrollará en clases teóricas y en clases en comisiones. En cada encuentro se trabajarán con textos que se encuentran disponibles en el blog de la cátedra desde el primer día de la cursada.
Cada comisión podrá trabajar textos complementarios a criterio de cada docente,
Modalidad de evaluación:
Para aprobar la cursada, se deberá contar con el 75% de asistencia, aprobar los parciales y trabajos prácticos.
Sólo se recuperará una instancia si este es desaprobado o, exclusivamente, por falta médica.
La materia posee promoción directa para aquellxs que tengan 7 de promedio como nota de cursada.
Aquellxs que tengan como nota final entre 6 y 4, rendirán final.